top of page

CALENDARIO DEL PROYECTO

Diseño sin título (32).png

ENERO 2023

Rueda de prensa Día 24: Acto de presentación ante los medios de comunicación del Proyecto “Descubre tu pueblo” a las 10:30 en el colegio Félix Rodríguez de la Fuente.

 

PRIMERA FASE DEL PROYECTO: Presentación del proyecto

Presentación Día 30: (Santiago Apóstol) y Día 31: (Félix Rodríguez de la Fuente)

Presentación por parte del Coordinador del proyecto en los centros educativos, principalmente con las aulas de 4º y 6º de Primaria. Durante la presentación, se entregará al alumnado un carnet de investigador e investigadora. También se les hará entrega del folleto informativo del proyecto para sus familiares, así como las debidas autorizaciones. Los profesionales del centro recibirán los carteles para hacer difusión del proyecto tanto en las instalaciones de los centros educativos, como en cualquier instalación municipal que sea posible.

Por último, se le anunciará al alumnado la carta escrita del director/directora de un periódico local, animando al alumnado a elaborar un artículo el cual será expuesto en una de las páginas de dicho periódico.

Diseño sin título (32).png
Captura de pantalla (6).png
Captura de pantalla (7).png

FEBRERO 2023

SEGUNDA FASE DEL PROYECTO: Desarrollo de los talleres

 

Taller 1: “¿Dónde estamos?” Día 6: (Santiago Apóstol) y Día 7: (Félix Rodríguez de la Fuente)

Se desarrolla el primer taller ‘¿Dónde estamos?’ El taller consiste en un tour virtual del pueblo y sus sitios más emblemáticos haciendo uso de la herramienta digital Google Maps. De esta forma, analizamos el nivel de información del alumnado y se les proporciona nuevos conocimientos, así como otros aspectos interesantes.

 

Taller 2: “Descubre las huellas del pasado en tu presente” Día 13: (Santiago Apóstol) y Día 14: (Félix Rodríguez de la Fuente)

El Taller ‘Descubre las huellas del pasado en tu presente’ está diseñado para que el alumnado continue indagando, de forma más o menos independiente, en las tradiciones de su pueblo, así como costumbres familiares. Para ello, se les ofrece la posibilidad de realizar, tanto por escrito como de manera audiovisual, una entrevista a un familiar, persona ilustre o un personaje interesante del pueblo sobre diferentes temas: costumbres, juegos populares, canciones, oficios o fiestas populares. Por otro lado, se les ofrece la oportunidad de identificar algún objeto, foto o receta que les resulte interesante, recopilar información y exponerla a sus compañeros.  El alumno recibirá una serie de pautas, preguntas tipo, etc. que sirvan como guía para desarrollar la tarea.

 

Taller 3: “Hora de exponer lo investigado” Día 27: (Santiago Apóstol) y Día 28: (Félix Rodríguez de la Fuente)

El taller consiste en la exposición por parte del alumnado de las entrevistas, así como la exposición de objetos, recetas y fotos. Se dará oportunidad a los entrevistados para que acudan al centro educativo el día de la exposición. Además, se expondrán las fotos de los elementos, objetos y recetas para que otros alumnos del centro tengan acceso al trabajo realizado por los alumnos de 4º y 6º de Primaria.

Captura de pantalla_20230126_171155.png

MARZO 2023

SEGUNDA FASE DEL PROYECTO: Desarrollo de los talleres

 

Taller 4: Geocaching Día 6: (Santiago Apóstol) y Día 7: (Félix Rodríguez de la Fuente)        

Se llevará a cabo el taller de Geocaching. Al ser una actividad de exterior, las fechas podrán sufrir modificaciones considerando la climatología de ese día, para que trascurra todo con normalidad.

 

Taller 5: I encuentro, Descubre tu Pueblo Día 20: (Santiago Apóstol) y Día 21: (Félix Rodríguez de la Fuente)

Se llevará a cabo el primer encuentro “Descubre tu pueblo” donde serán invitados a participar familiares, amigos, y gente del pueblo. Dicho día se expondrá todo el trabajo realizado, interviniendo los profesores, directores, entrevistados y los alumnos.

Además, será presentado también el tour que se realizará los siguientes días.

 

Tour Descubre tu pueblo Día 27: (Santiago Apóstol) y Día 28: (Félix Rodríguez de la Fuente)

Se realizará el tour por todo el pueblo, haciendo paradas en cada código QR.

Captura de pantalla 2023-01-26 171714.png

ABRIL 2023

TERCERA FASE – FINALIZACIÓN DEL PROYECTO

 

Redacción del artículo Día 3: (Santiago Apóstol) y Día 4: (Félix Rodríguez de la Fuente)

Redacción del artículo junto a toda la clase, haciendo así, un repaso del proyecto.

 

EVALUACIÓN  Día 17: (Santiago Apóstol) y Día 18: (Félix Rodríguez de la Fuente)

Se realizará toda la evaluación llevando a los alumnos al aula de informática y entregando a los familiares, la evaluación en formato papel para tener en cuenta su valoración acerca del proyecto.

 

Concurso Día 24: (Santiago Apóstol) y Día 25: (Félix Rodríguez de la Fuente)

Se llevará a cabo el concurso a través de la herramienta Kahoot, con una serie de preguntas sobre el proyecto realizado.

Queda por confirmar este apartado.

bottom of page